XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo

XIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México inició con el siglo XXI, en el año 2001, y celebra este año su decimocuarta edición. Se ha consolidado como una cita impostergable para los habitantes de la ciudad y para visitantes foráneos y extranjeros. Es el mayor escaparate editorial de la urbe: congrega a todo el mundo editorial, pues acoge tanto a los grandes consorcios comerciales como a las editoriales emergentes, a escritores noveles y a escritores consagrados, a múltiples manifestaciones culturales.

El Zócalo de la Ciudad de México presenta lo mejor de las letras y la cultura internacional y nacional. Es además un ejercicio democrático: todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para atender a todo público.

A lo largo de diez días, del 10 al 19 de octubre de 2014, el Zócalo se transforma en el foro cultural más grande de la Ciudad de México.

La Feria abarca una superficie total de 7,920 metros cuadrados, que incluye los espacios de exhibición, con 292 expositores y la oferta de más de 350 sellos editoriales.

Las editoriales independientes se ubican en un lugar preferencial dentro de la plancha del Zócalo. Las actividades se reparten en cinco foros, espacios de talleres, el espacio Libro Club de la Ciudad de México, un centro de lectura, logrado con el apoyo de la Dirección General del Publicaciones del Conaculta, un planetario, tres cafeterías y múltiples zonas de convivencia para casi un millón de visitantes.

El visitante encontrará un espacio de descanso, elaborado con huacales plásticos que, terminada la Feria, se convertirán en bibliotecas y espacios para talleres al aire libre en diferentes recintos de la Secretaría de Cultura. Las bancas y los macetones dispuestos sobre la plancha están hechos de material reciclado.

En esta edición, la Feria ofrece más de 750 actividades artísticas y culturales, incluyendo algunas en el Metro de la Ciudad de México: Presentaciones de libros, charlas, tertulias, lecturas en voz alta, espectáculos escénicos, cuenta cuentos, recorridos, comparsas, espectáculos callejeros, trueque de libros, cine, música en vivo.

Continuamos con el exitoso Trueque de Libros donde los visitantes podrán intercambiar sus libros entre ellos y además, la Secretaría de Cultura, ofrecerá un importante acervo editorial para enriquecer el intercambio. Durante los recesos en los foros, habrá regalos de libros con el propósito de fomentar la lectura y garantizar el acceso democrático al libro.