Perfilan modificaciones a la Ley del Libro

Perfilan modificaciones a la Ley del Libro
  • Con la finalidad de establecer un precio único en los libros, senadores proponen una reforma a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro

La propuesta establece designar a Profeco y Conaculta como las autoridades responsables de vigilar el cumplimiento de la norma. La primera estaría encargada de regular un precio único a partir de un registro elaborado por la segunda.

La presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado, Blanca Alcalá, así como las legisladoras del PRI, Marcela Guerra Castillo, Graciela Ortiz, Ana Lilia Herrera y Arely Gómez, son las principales impulsoras de la iniciativa.

En dicha regulación se propone que el precio único del libro tenga una vigencia de 18 a 24 meses, además, en el texto se establecen las bases para equiparar el libro impreso con el electrónico.

“La finalidad es que no exista duda respecto de que las disposiciones que aplican a uno son aplicables al otro. Por ello, además de que la definición abarque la condición de estar impreso en cualquier soporte, se añade que esté impreso en cualquier lenguaje o código”, manifestó Alcalá.

Con esta iniciativa, el bolsillo de los lectores mexicanos no ‘sufriría’ de la misma forma al momento de adquirir un texto.