Murió Gustavo Sainz, pieza esencial de la «Literatura de la onda»

Murió Gustavo Sainz, pieza esencial de la «Literatura de la onda»
  • El autor de ‘La princesa del Palacio de Hierro’ falleció el 26 de junio pero apenas se dio a conocer su deceso.

El escritor Gustavo Sainz (México, 13 de julio, 1940-Indiana, EU, 26 de junio, 2015) uno de los representantes más sobresalientes de la llamada Literatura de la Onda, quien también se desempeñó como profesor y editor, deja una profunda huella en la literatura nacional.

Nacido el 13 de julio de 1940, fue galardonado con el Premio Xavier Villaurrutia 1974 por La princesa del Palacio de Hierro y con el Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 2003 por A troche y moche.

Su forma de plasmar el lenguaje directo y coloquial de la década de los sesenta lo llevó a formar parte, junto con José Agustín y Parménides García Saldaña, de la llamada Literatura de la Onda.

Con su primera novela, titulada Gazapo, que escribió a los 25 años, revolucionó la narrativa mexicana por la frescura a la hora de aproximarse a los adolescentes de clase media.

A esta obra le siguieron, Obsesivos días circulares, A la salud de la serpiente, La princesa del Palacio de HierroPaseo en trapecioMuchacho en llamas,La novela virtual, A troche y mocheBatallas de amor perdidas y El tango del desasosiego.

Fue también director del Departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fundó la colección de libros SEP-Setentas, así como el semanario cultural La Semana de Bellas Artes y se desempeñó como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

El escritor, quien falleció en Bloomington, Indiana, el pasado viernes 26 de junio, en 1980 emigró a Estados Unidos porque, según contaba, le dieron «una beca de 15 mil dólares para preparar una conferencia sobre los dioses aztecas en la obra de Carlos Fuentes. Me pareció que en México jamás iba a tener un pago como ese por una conferencia»y allá se quedó a dar clases en universidades de Nuevo Mexico, Vermont, Washington e Indiana, de la cual era profesor emérito.

La noticia de su muerte se supo gracias al obituario del portal Herald Times Online de Bloomington, toda vez que su familia ha mantenido total hermetismo acerca de la noticia.