Los traductores también son creadores

La asociación mundial de escritores (PEN Club Internacional) suscribió un documento en el cual define que los traductores de obras literarias son "creadores" porque "no es simplemente un cristal transparente para pasar de una lengua a otra lo que es literatura; es alguien que hace un trabajo de creación por supuesto con fidelidad al original, pero recreando el universo literario en una lengua distinta".
La Declaración de Quebec fue suscripta al cierre del 81er. congreso, que se celebró en esa ciudad canadiense, durante el que por primera vez una escritora fue elegida presidenta de esa entidad mundial y donde se llamó a los países occidentales a responder a la crisis humanitaria de los refugiados con políticas generosas y con el combate de la xenofobia y el racismo.
La escritora mexicana Jennifer Clement se convirtió en la presidenta 32» del PEN Internacional y la primera mujer en alcanzar el cargo máximo de la entidad, creada en 1921.
"[El PEN] sólo habla de cuestiones de odios por raza y por clase. Creo que ya llegó el momento en que tenemos que agregar género, ya que las mujeres en muchas partes del mundo están sufriendo censura de género, censura solamente por haber nacido mujer", afirmó Clement al asumir la presidencia de la asociación.
Presidenta del PEN México (2009-2012), Clement sostuvo que "la novela sí es un lugar de protesta social, sí es un lugar donde se han cambiado leyes, donde se han cambiado las formas de pensar".
Además, fue suspendido por un año el PEN España por supuestas irregularidades. "No representa a los escritores de España, lo que es un verdadero delito", justificaron fuentes del PEN Internacional.