La editorial Espasa absorbe la cadena de librerías Casa del Libro

Uno de los sellos más potentes del Grupo Planeta pasa a tener la red de librerías de la corporación, que en la actualidad cuenta con 39 locales en toda España. 

Según la información publicada, Espasa absorbe La Casa del Libro.

Un pez se come a otro, dentro del mismo estanque. De acuerdo con la información publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil con fecha 17 de mayo de 2017, el sello Espasa ha presentado un proyecto de fusión para absorber la red de librerías Casa del Libro. Ambos forman parte del Grupo Planeta. Fuentes del sector empresarial aseguran que algunas librerías pertenecían a La Casa del Libro S.L y otras a Espasa Calpe. Este proyecto de fusión buscaría unificarlas todas.

La editorial Espasa tiene un largo recorrido: 150 años. Fue fundada en 1860 y en 1926 se unió con la Compañía Anónima de Librería y Publicaciones Españolas (Calpe), convirtiéndose así en una de las editoriales con mayor proyección en Hispanomérica. En 1992 se integró en el Grupo Planeta. Actualmente, tiene a su cargo las principales publicaciones de la Real Academia Española de la Lengua: el Diccionario de la lengua española, el Diccionario esencial, la Ortografía y la Gramática, obras fundamentales para la cultura lingüística de todos los hispanohablantes, además de la la colección Austral y Enciclopedia Gran Espasa Universal. Su catálogo recoge el Premio Primavera de Novela –creado en 1997 que concede junto con la asociación Ámbito Cultural de El Corte Inglés– y el Premio Espasa, de difusión de trabajos periodísticos, de investigación y divulgación sobre los temas de interés de nuestra sociedad.

Según esta información, el sello Espasa absorbe Casa del Libro, la cadena de librerías fundada en 1923 y adquirida por el Grupo en 1992, el mismo año de la integración de Espasa en el grupo. En 1999, La Casa del Libro inició su plan de expansión, de las cuatro librerías originales pasó a tener 39 locales en Málaga, Zaragoza, Sevilla, Gandía, Oviedo, Gijón, Vitoria, León, Ponferrada, Castellón, Cartagena, Vigo, Alicante, La Coruña, Valladolid, Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid. La expansión sigue dos modelos de ubicación: tiendas de más de 600 metros cuadrados en el centro de las ciudades y librerías más reducidas en centros comerciales. A esa plataforma de ventas se suma la plataforma lacasadellibro.com, que cubre la venta de catálogos divulgativos y especializados en 5 continentes.

En 2015, la red Casa del Libro obtuvo unas ventas de 11.452.312 €, lo que la colocó en posición 14.245 del Ranking Nacional de Empresas. El mismo año, Espasa Calpe obtuvo una cifra global de ventas de ventas de 87.503.000 €,. La Casa del Libro no están considerada como gran superficie -epígrafe en el que sí entran otras empresas, por ejemplo grandes almacenes, que incluyen una sección librería-, y obedece según el Gremio de Libreros, a la tipología de cadena de librerías, ya que su venta más importante procede de ese rubro.