Donan dos mil libros a Casa de Cultura de Iztapalapa y ésta los vende a tianguistas por casi tres mil pesos

Por Etcétera.com
La Casa de Cultura Elena Poniatowska, ubicada en la delegación Iztapalapa, se deshizo de aproximadamente dos mil libros, que fueron donados por el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, pues ya no tenían espacio para guardarlos.
Entre el material hay tomos completos de enciclopedias, diccionarios, novelas, volúmenes suletos de teatro, tomos encuadernados así como libros especializados en arte.
De acuerdo al reporte del Reforma, quien ya había denunciado en junio de este año que las autoridades del centro cultural tenían en el piso los libros, todo el material donado se encuentra en un tianguis, a dos cuadras de la Casa luego de que la directora los vendió a los basureros.
El rotativo antes mencionado informó el mes pasado que el entonces director del recinto, Santiago Rojas, fue despedido luego de declarar que no había dinero para libreros y que él tuvo que pagar algunos de los viajes realizados para trasladar los libros desde Santa Fe hasta Iztapalapa.
Fue el propio exdirector quien aviso por Facebook que la nueva administración, a cargo de Yolanda Tapia, y otras dos empleadas, Leonilla Vicuña e Ivonne Castro, «tiraron literalmente a la basura más de dos mil ejemplares literarios excusando que "ocupaban mucho espacio"».
Vecinos vieron cómo este jueves las funcionarias antes mencionadas sacaron los más de dos mil ejemplares para venderlos por kilo, aunque finalmente vendieron todo el material en un costo entre dos mil 300 y dos mil 800 pesos.
Al respecto, Tapia dijo que era falso que se hubiera deshecho de los libros, a pesar de que los reporteros de Reforma comprobaron que en la Casa de Cultura ya no estaba el material literario.
La administradora dio muchas explicaciones que se contradecían entre sí. En primer lugar dijo que no eran dos mil, sino 300 los libros. Aseguró que éstos no eran de la Casa de Cultura (aunque Rojas los reconoció por una etiqueta que se les puso para identificarlos); después indicó que sí pertenecían a ellos y que la acción fue por orden de la delegación.
Finalmente la directora sostuvo que los habían sacado solo porque iban a fumigar, pese a que también señaló que ya había acuerdos con otras instituciones para donarlos.