Colombia: Tendencias de la Edición Digital 2017-2018

Un nuevo estudio sobre edición digital fue lanzado recientemente por Jaime Iván Hurtado (fundador de Hipertexto y CEO de Netizen Digital Solutions), por encargo de la Cámara Colombiana del Libro. En este documento, titulado Tendencias de la edición digital 2017-2018, se explora el desarrollo de la industria editorial desde la irrupción de los libros digitales, la discusión impreso-digital y las oportunidades en el futuro cercano.
Jaime Iván Hurtado llama la atención acerca de la oposición que aún se suele hacer entre los libros impresos y los formatos digitales, una discusión que finalmente no lleva a ningún lado.
«el problema no puede seguir siendo nuestro miope enfoque sustentado en el formato, sino en cómo entender y saber aprovechar los medios, las plataformas y las tecnologías existentes y en permanente cambio, en su justa medida, para cada subsector de la edición y cada proyecto editorial en particular, donde el formato puede ser uno de los puntos de llegada, pero no el de partida.»
En efecto, cada formato tiene sus propias formas de consumo particulares y no tienen por qué reemplazarse o anularse uno a otro, sino que es posible que convivan en la industria.
Para afrontar las posibilidades de la industria en los próximos años, el estudio propone:
- Fortalecer la gestión de los metadatos
- Conocer la relevancia o no para su editorial de una variedad de identificadores y servicios asociados a tales identificadores, que pueden enriquecer o complejizar innecesariamente su gestión editorial
- Optimizar los flujos: crear una vez, publicar en todas partes (del inglés COPE: Create Once, Publish Everywhere)
- Desarrollar los multiformatos y el multicanal
Señala, además, algunas prácticas que deberían evitarse:
- Efectuar previsiones inciertas (o no efectuarlas) del comportamiento del mercado digital o del impacto de modelos de negocio y plataformas de distribución digital
- Desconocer la importancia de los formatos y no contar con un plan sostenido de conversión a los nuevos estándares y de desarrollo en sus nuevas producciones editoriales
- Dejar de lado las estadísticas, no interpretarlas en su real dimensión y no proyectar lo que otros se esfuerzan en medir, en lo que puede ser el comportamiento de nuestro mercado en el corto plazo
Puedes revisar el informe completo en el siguiente enlace: http://ow.ly/pxZM30btrua