La noche que asolaron Tokio

Con paulatina indiferencia, los habitantes del mundo se van ausentando de sus trabajos y hogares, y una mañana, en la ciudad de México, el estudiante de historia Andrés, trabajador de medio tiempo en una obra teatral sobre zombis y en un supermercado trasnacional, despierta para hallar el resultado: de la civilización sólo quedan sus objetos, autos, herramientas, casas con puertas abiertas al descuido, productos enlatados en largas filas de estantes, pero al parecer ninguna persona más. Sintiéndose en el filo de su propio final, en el punto en que se abolirá la historia humana, Andrés emprende un viaje hacia el mar (que sólo una vez, en la infancia, ha visto, pero adonde jamás ha vuelto porque nunca tiene dinero). Sin embargo, aún tiene que atravesar la ciudad. La lluvia no cesa y lo inunda todo; los animales y las plantas empiezan a apoderarse del lugar y, en ocasiones, ciertos muertos avanzan por la calle. Esta narración, aderezada de humor y nostalgia, es una trama fantástica sobre la soledad y el alienamiento de las grandes manchas urbanas.

Escritor
Colección
Minimalia clásica
Materia
Novela
EAN
9786078312351
ISBN
978-607-8312-35-1
Páginas
277
Ancho
135 cm
Alto
210 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-09-2013
Edición en papel
MX$322.00

Sobre Diego Velázquez Betancourt (Escritor)

  • Diego Velázquez Betancourt
    Diego Velázquez Betancourt (1978). Escritor mexicano. Ha publicado el libro de cuentos Mi vida como payaso salvaje (2007) y en cuadernillos artesanales las narraciones “Tríptico de un hotel”, “Héroes y demonios”, “Los pollos”, “Platón al acecho”, “Vacas en la playa”, “Pájaro”, “T... Ver más sobre el autor