Estado, educación y lectura. Tres tristes tópicos y una utilidad inútil

Este libro asume su carácter impugnador y, sobre todo, su necesidad controversial. En última instancia, éste es un alegato periodístico entre las guardas de un libro. En México no se había publicado nunca un libro sobre la lectura como respuesta inmediata al lanzamiento de estrategias y programas erróneos que se presentan como panaceas, ante una ausencia casi completa de debate sobre todo lo que se da por sabido en este terreno. Éste es un libro-plumero, pues el objetivo de sus páginas es sacudir el polvo de los libros y de las cabezas. Mientras no exista un debate serio en este terreno, seguiremos lamentando, cándidamente, la falta de lectores, sin darnos cuenta de que son los mismos sistemas políticos y educativos, y organismos como la OCDE, los que han impedido (con sus estrategias de “competencias lectoras”) la formación de una sociedad crítica constituida por ciudadanos libres que, entre otras cosas, leen libros.

Escritor
Colección
Yo medito, tú me editas
Materia
Ensayo
EAN
9786077640516
ISBN
978-607-7640-51-6
Páginas
182
Ancho
135 cm
Alto
210 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-02-2011
Edición en papel
MX$241.00

Sobre Juan Domingo Argüelles (Escritor)

  • Juan Domingo  Argüelles
    Realizó estudios de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Como poeta, ensayista, crítico literario y editor, sus trabajos abarcan varios volúmenes. Entre sus libros de poesía destacan Como el mar que regresa, A la salud de los enfermos, L... Ver más sobre el autor

Libros relacionados