¿Es la lectura un derecho?

De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a Internet fue proclamado como derecho humano por la ONU, en tanto que la lectura y la escritura (fundamentales para ejercer el derecho a Internet) no tienen esta categoría, a pesar de los muchos años que han insistido en la necesidad de este reconocimiento diversos profesionales de la cultura escrita? En este libro 45 especialistas (juristas, escritores, investigadores, ilustradores, promotores, pedagogos, bibliotecarios, editores, libreros, gestores culturales, etcétera) de México, España, Colombia y Brasil, responden a la pregunta formulada por Juan Domingo Argüelles; una pregunta que, por su aparente obviedad, muy pocas veces se formula. Este pequeño libro constituye un foro de diálogo y debate con las aportaciones de destacados especialistas en diversos ámbitos del quehacer editorial.

Escritor
Colección
Yo medito, tú me editas
Materia
Ensayo
EAN
9786078312788
ISBN
978-607-8312-78-8
Páginas
107
Ancho
135 cm
Alto
210 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-12-2013
Edición en papel
MX$172.00

Sobre Juan Domingo Argüelles (Escritor)

  • Juan Domingo  Argüelles
    Realizó estudios de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Como poeta, ensayista, crítico literario y editor, sus trabajos abarcan varios volúmenes. Entre sus libros de poesía destacan Como el mar que regresa, A la salud de los enfermos, L... Ver más sobre el autor

Libros relacionados