Yo medito, tú me editas

Colección que se desprende de la creación de Quehacer editorial, abordamos, en forma de libro, el tema del libro y su gestación, a veces desde aspectos más culturales que técnicos.
La lectura de ficción como experiencia de capital social
La lectura es el espacio que permite construir un mundo textual lleno de posibilidades, y esta investigación busca entender la vinculación e...¿Es la lectura un derecho?
De esta pregunta, surgen respuestas no precisamente muy obvias. Si lo es, ¿por qué lo es? Si no lo es, ¿debería serlo? ¿Por qué el derecho a...Pelos en la lengua
Los diccionarios y enciclopedias, al ser obras de referencia, deben ayudarnos a resolver vacilaciones lingüísticas y a conocer un poco mejor...Las muestras tipográficas y el estudio de la cultura impresa
El estudio del quehacer tipográfico en Hispanoamérica, y en especial de la historia de los caracteres de imprenta, aún tiene mucho por recor...Estado, educación y lectura. Tres tristes tópicos y una utilidad inútil
Este libro asume su carácter impugnador y, sobre todo, su necesidad controversial. En última instancia, éste es un alegato periodístico entr...Guía de estilo editorial de obras académicas
No es poco lo que a la fecha se ha escrito sobre el ‘estilo’ referido a la producción textual —sobre todo en obras literarias—, a la redacci...Del Libro, con el libro, por el libro…pero más allá del libro
¿Por qué hemos hecho un imperativo moral de la lectura de libros?, ¿por qué no hacemos un parecido proselitismo cultural con la música, la d...Flashes sobre escritores y otros textos editoriales
¿Cuáles son los criterios que norman la pertinencia de un autor en un catálogo que rebasa ya los 2000 títulos publicados? ¿En qué consiste e...El libro y las nuevas tecnologías
¿Son las nuevas tecnologías una amenaza para el libro impreso en papel? ¿Cómo están afectando los cambios tecnológicos a los editores y a la...