Miguel Angel Tenorio

Miguel Angel Tenorio

Miguel Ángel Tenorio, narrador y dramaturgo. Ganador de varios premios. Entre sus obras de teatro más importantes destacan Cambio de valencia (1975), En español se dice abismo (1979), Dormía soñandose bella porque era de la clase media (1990), El hombre sureste (1990), Travesía guadalupana (1993), Colgar la vida (1994), Los dueños de la patria (1996), En el aire (1997), 68: las heridas y los recuerdos (1998) y Rebambaramba (1999). De su teatro para niños es importante mencionar: Detrás de una margarita (1983), El cielo nuestro que se va a caer (1985), La clave de martillo (1993), Yo seré tu serafín (1999). En televisión sus programas más recordados: Los cuentos de María luisa (1979) y Kolitas (1987). En cuanto a la narrativa, su cuento para niños más vendido Que sí, que no, que todo se acabó (CIDCLI, 1985). Tiene dos novelas para niños que están siendo exitosas: Los piratas de Campeche (SM, 1999) y A cada quien su merecido (Progreso, 2004). También un libro de cuentos para niños: Cuentos de encuentros y desencuentros (IPN, 2004). De su narrativa para adultos, Instantáneas de la ciudad, antología (Ediciones del Ermitaño, 2002) y La brega de Tenorio, 20 instantáneas de la ciudad (IPN, 2004). En el radio: Instantáneas de la ciudad (Radio Educación, desde 1993) y Estamos en la Mensa o el ´paraíso terrenal, radionovela interactiva para niños (Radio Educación, 2001). Espectáculos unipersonales: Instantáneas de la ciudad en vivo (2001), Un tenorio ene l otoño (2002), Un tenorio en primavera (2003), La brega de Tenorio (2004).