Marco Antonio Campos (Ciudad de México, México, 1949)

Poeta, narrador y ensayista mexicano nacido en ciudad de México en 1949. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue lector en las Universidades de Salzburgo y Viena de 1988 a 1991, profesor invitado de la Brigham Young University en 1991, y catedrático en la Universidad Hebrea de Jerusalén en 2003. Ha sido además, director de Literatura de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma, director en dos épocas del periódico de Poesía y coordinador del Programa de Humanidades de la misma universidad. Ha dictado cursos sobre poesía y literatura en varios países de América y Europa, ha sido cuatro veces becario del Colegio Internacional de Traductores Literarios de Arles en Francia, y miembro de la Académie Mallarmé en el mismo país.Es traductor de muchos autores, entre los que se cuentan, Baudelaire, Rimbaud, Gide, Artaud, Saba, Ungaretti, Quasimodo y Trakl. Su obra ha sido galardonada en México con los premios Xavier Villaurrutia y Nezahualcóyotl, en España con el Premio Casa de América y Premio del Tren 2008 Antonio Machado, y en Chile con la Medalla Presidencial Centenario de Pablo Neruda. Su poesía está contenida en los siguientes libros: "Muertos y disfraces" 1974, "Una seña en la sepultura" 1978, "Monólogos" 1985, "La ceniza en la frente" 1979, "Los adioses del forastero" en 1996, "Viernes en Jerusalén" 2005, "Árboles" 2006 y "Aquellas cartas" en 2008. Reside actualmente en Málaga, España.