Gustavo Sainz (Ciudad de México, México, 1940 - Bloomington, Estados Unidos, 2015)

Guionista, ensayista y narrador. Fue asesor editorial de la SEP y fundó la colección SEP-Setentas; profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM. Director literario de Grijalbo; del Departamento de Literatura del INBA; director de la Revista de Bellas Artes,así como investigador y profesor de literatura española de la University of New Mexico. Publicó su primera novela, Gazapo, en 1965, que se tradujo a 14 idiomas. Vinieron después Obsesivos días circulares; La princesa del Palacio de Hierro, Premio Xavier Villaurrutia; Compadre Lobo; Fantasmas aztecas; Paseo en trapecio; Muchacho en llamas; A la salud de la serpiente, entre otras. En 1982 emigró a Estados Unidos, adonde se desempeñó como profesor universitario, en la Indiana University, en Bloomington. La colección que presentamos reúne sus obras más importantes. Se trata de un esfuerzo por brindarle al público lector lo más significativo del trabajo de este clásico de la literatura mexicana.
Obras del autor
Retablo de inmoderaciones y heresiarcas
Quiero escribir pero me sale espuma
La muchacha que tenía la culpa de todo
El tango del desasosiego
Con tinta sangre del corazón
Salto de tigre blanco
Paseo en trapecio (Un palimpsesto)
A la salud de la serpiente Tomo II
A la salud de la serpiente Tomo I
Obsesivos días circulares
Fantasmas Aztecas
A Troche y Moche
Gazapo
Muchacho en llamas
La Princesa del Palacio de Hierro
Compadre lobo
Batallas de amor perdidas