Arturo Azuela (Ciudad de México, 1938 - Ciudad de México, 2012)

Viajero empedernido, con un profundo arraigo en Santa María La Ribera; Ciudad de México y en Santa María de los Lagos; Los Altos de Jalisco. En varias de sus novelas, El tamaño del infierno, Manifestación de silencios, La mar de utopías, El don de la palabra, y Estuche para dos violines, el viaje es el tema fundamental, es un juego histórico y literario que va de principio a fin. Con cualquier pretexto -académico, narrativo, amistoso, pasional- ha recorrido ciudades y pueblos de un país a otro. Fiel a los escenarios históricos, aprovechó su autobiografía para la creación de atmósferas y personajes. Reconocido nacional e internacionalmente, traducida su obra narrativa a muchos idiomas, también aprovechó sus diversas vocaciones -música, matemáticas, ingeniería, periodismo, historia de la ciencia- para la selección de sus temas narrativos. Bien ha dicho Arreola "las vetas de su mar son generosas e infinitas, pues su vida es una aventura constante. Pocos mexicanos han viajado tanto como él. Y son viajes en varias dimensiones".