Adolfo Castañón (México, 1952)

La vida de Adolfo Castañón transcurre entre libros, bibliotecas, editoriales y librerías; es un lector entrañable y conocedor apasionado de la literatura, en particular de la hispanoamericana. Su singularidad radica en lo esencial de su vocación como hombre de letras: practica el ensayo, la prosa narrativa y la poesía. Ha publicado en libros, revistas y periódicos tanto en México como del extranjero, en La cultura en México, Suplemento de Siempre!, Vuelta, Letras Libres y Gradivia. Tiene publicados, entre otros libros, Arbitrario de literatura Mexicana (Paseos I) La gruta tiene dos entradas (Paseos II), el jardín de los eunucos (Paseos III), Lugares que pasan (IV), Alfonso Reyes: caballero de la voz errante, Recuerdo de Coyoacán y Tránsito de Octavio Paz (1914-1998). Tradujo Después de Babel de George Steiner, Ensayo sobre el origen de las lenguas de J.J. Rousseau. Recibió el Premio Diana Moreno Toscano (1976) y el Premio Nacional de Literatura Mazatlán (1995).